|
Villasimpliz de Gordón ------------------------------------------------------------------------------------------------------------
__________________________________________________________________________________________
Etimología
El topónimo de la voz “Villasimpliz”, tiene un claro origen latino.
Atendiendo al topónimo de la localidad, Villasimpliz, no carecería de sentido afirmar que éste, delata claramente el posible origen romano de la población. Pero lo cierto es que la primera noticia documental relacionada con el mismo no aparece hasta el año 932 cuando el rey Ramiro II dona al abad Severo el Vilar de Simplicio (Villasimpliz), y delimita sus términos. Años más tarde, ya en 1076, en otra escritura se vuelve a citar esta localidad, en ella María Froila dona al monasterio de Santa Eulalia varias pertenencias, entre ellas, Villasimpliz situada entre Arbolio, Gordón y La Vid.
En 1178 se pueden observar los intereses que Santa María de Arbas tiene en la localidad, así se desprende de la Carta de donación de unas heredades que tenía en Villasimpliz, territorio de Argüello, Pedro de Areis que la otorga a favor de un particular, con la obligación de pagar un canon anual al hospital de Santa María de Arbas. La existencia de portazgo en esta localidad se constata debido al documento de 1499 en el cual se determina que Lope González, portazguero de Villasimpliz, se obliga a guardar los privilegios de la ciudad de Oviedo, sobre el portazgo, y que allí no se les cobraría más.
Texto: Don Pío Cimadevilla Sánchez |