Ayuntamiento
   Saludo
   Historia
   Símbolos
   Patrimonio
   Concejalías
   Teléfonos
  Poblaciones
   Los Barrios
   Beberino
   Buiza
   Cabornera
   Ciñera
   Folledo
   Geras
   Huergas
 

 Llombera

   Nocedo
   Paradilla
   Peredilla
   La Pola
   Santa Lucía
   Vega
   La Vid
   Villasimpliz
  Cultura
   Educación
   Bibliotecas
   Música
   Publicaciones
  Medio Ambiente
   Agenda 21
   Punto limpio
   Reserva biosfera
   Residuos urbanos
  Urbanismo
   Proyectos
   Obras
  Deportes
   Instalaciones
   Deportes
  Secretaría
   Ordenanzas
   Plenos
 
  Nuestras fiestas
   Beberino
   Ciñera
   Folledo
   La Pola
   Villasimpliz
 

 

Calidad Bernesga

 

Bio - Bernesga

 
MCTE Marca de Calidad Territorial Europea
 

Guía del Patrimonio Geológico R.B.A.B.

 

Mujer y empleo II 2011/2012

 

Plan de acción

 

Buenas prácticas

 

Buenas prácticas

 

Centro de visitantes

 

Mujer y empleo

 

Catálogo endemismos RB Alto Bernesga

 

Inventario patrimonio

 

Libro biosfera

 

Camino del Salvador

Síguenos en Facebook

 

Empresarios Alto Bernesga

 

Escudo de armas 

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    

__________________________________________________________________________________________

 

Descripción

 

Por acuerdo del pleno del Ilustrísimo Ayuntamiento de La Pola de Gordón, se propone y fundamenta de forma histórica y ambiental su solicitud para dotarse de un escudo de armas oficial para esta su institución, elevando la memoria del proyecto a la superioridad, memoria que fuera realizada don Francisco Escobar García, gordonense de nacimiento, sacerdote y profesor de la Universidad de Oviedo, autor además de las monografías tituladas “Apuntes para la historia del municipio de Gordón”, “El Ilustrísimo Concejo de Gordón enriquece su historia”, “El Santuario del Buen Suceso de Gordón” y “Historia de la filosofía antigua”, o artículos entre los que figuran “Un libro y un poema olvidados”, o “Teonimia leonesa”.

 

En Junta de 25 de junio de 1976 los miembros de la Real Academia de la Historia visto el informe emitido por don Dalmiro de la Valgoma que firma en Madrid el 9 de junio de 1976 aprueban el uso del mismo, y es publicado más tarde en el órgano de expresión de la misma “Boletín de la Real Academia de la Historia”. En este caso la descripción de las armas que se aprueban se describen como sigue : “De azur, león de oro adiestrado del castillo de plata, mazonado de sable. Al timbre corona real cerrada”, recomendando en el informe se omitiese el lema o leyenda que se solicitaba en el mismo y que iría cargada en la bordura. Si bien el pleno del Ilmº. Ayuntamiento de La Pola de Gordón no conforme con el dictamen de la Academia inicia un segundo expediente tendente e insistiendo en el adecuado permiso para enriquecer sus armas con el aludido lema y en este caso en consideración a la base argumental se acepta por parte del informante don Dalmiro de la Valgoma con fecha 25 de julio de 1977 modificándose el escudo de armas concedido con la suma o la inclusión en el escudo de armas de una bordura de plata y con letras unciales de sable, el lema: -“MAS PERO A GORDÓN NON LO PRISO”-.

 

Con posterioridad se ve reflejada la publicación de la aprobación por parte del Gobierno español mediante el Real Decreto 2430/1977 (B.O.E. núm. 228, 23 sept. 1977), y una corrección de errores al mismo decreto en el (B.O.E. núm. 39, 15 feb. 1978) en ellos se anuncia la aprobación de escudo de armas del Ilmº. Ayuntamiento de La Pola de Gordón, el Real Decreto está dado en la localidad de Palma de Mallorca por el rey don Juan Carlos I.

 

El escudo de armas del Ilmº. Ayuntamiento de La Pola de Gordón es el que describimos seguidamente:

 

Campo: La forma del campo es la tradicional española, rectangular, cuadrilonga y redondeada en su parte inferior, -arco carpanel al revés-. Su proporción es de cinco de ancho por seis de alto, es acaudado puesto que no está rematado en punta. En cuanto a las particiones este campo trae un cuartel “único con bordura”.

 

Cuartel único: Sobre campo de azur trae un león de oro adiestrado de un castillo de plata mazonado de sable.

 

Bordura: Sobre plata y con texto en letra uncial de sable el lema : “MAS PERO A GORDÓN NON LO PRISO”.

 

Timbre: Timbra el campo de este escudo corona real cerrada.

 

Texto: Don Pío Cimadevilla Sánchez