|
Paradilla de Gordón ------------------------------------------------------------------------------------------------------------
__________________________________________________________________________________________
La localidad de Paradilla se localiza aproximadamente a una distancia de 8 km. de la capital del Concejo. Limitan sus términos por el N. y NE. con los de Folledo, por el E. con los Buiza y Beberino, por el O. con los Geras y por el S. con los Cabornera.
Se asienta esta pequeña y singular localidad sobre una peña, en una especie de collada o de imperfecto rellano, prácticamente colgada a una altura de 1.230 metros, y sin ser la cota más alta de las localidades del Concejo, que ostenta Llombera, si hemos de atribuirle, en justicia, el calificativo de “mirador”.
Al dirigirnos a Geras y una vez pasada Cabornera, hemos de andarnos con cuidado para no saltarnos el acceso, hoy en buen estado, que nos subirá zigzagueando a Paradilla a través de una ristra de peñas de caliza, donde podemos ver, como entre sus grietas se arraigan matas de sardón y alguna que otra sabina.
Historia
Destacamos su iglesia parroquial, de estilo románico, que Madoz, a mediados del s. XIX, declara que está dedicada a la advocación de San Juan y que depende de la aneja de Cabornera. Con planta de una sola nave trae un arco triunfal y esta cubierta por bóveda de cañón. En su cabecera, cuadrada, se aprecian canecillos, que resueltos con sencillez, son visibles en su fachada septentrional.
Texto: Don Pío Cimadevilla Sánchez |