Ayuntamiento
   Saludo
   Historia
   Símbolos
   Patrimonio
   Concejalías
   Teléfonos
  Poblaciones
   Los Barrios
   Beberino
   Buiza
   Cabornera
   Ciñera
   Folledo
   Geras
   Huergas
 

 Llombera

   Nocedo
   Paradilla
   Peredilla
   La Pola
   Santa Lucía
   Vega
   La Vid
   Villasimpliz
  Cultura
   Educación
   Bibliotecas
   Música
   Publicaciones
  Medio Ambiente
   Agenda 21
   Punto limpio
   Reserva biosfera
   Residuos urbanos
  Urbanismo
   Proyectos
   Obras
  Deportes
   Instalaciones
   Deportes
  Secretaría
   Ordenanzas
   Plenos
 
  Nuestras fiestas
   Beberino
   Ciñera
   Folledo
   La Pola
   Villasimpliz
 

 

Calidad Bernesga

 

Bio - Bernesga

 
MCTE Marca de Calidad Territorial Europea
 

Guía del Patrimonio Geológico R.B.A.B.

 

Mujer y empleo II 2011/2012

 

Plan de acción

 

Buenas prácticas

 

Buenas prácticas

 

Centro de visitantes

 

Mujer y empleo

 

Catálogo endemismos RB Alto Bernesga

 

Inventario patrimonio

 

Libro biosfera

 

Camino del Salvador

Síguenos en Facebook

 

Empresarios Alto Bernesga

 

Los Barrios de Gordón

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    

__________________________________________________________________________________________

 

Localización (Mapa by Google)  

 

Al lugar de los Barrios se accede desde la capital del concejo, La Pola. Está separado de por una distancia de 2,7 km., cuya carretera concluye con la población, en esta localidad divididas sus casas en dos barrios, como ya puntualizase Madoz en su Diccionario, a corta distancia las unas de las otras, y denominados como “Barrio de arriba” y “Barrio de abajo”. Sus lindes quedan establecidos por el N.y NE. con los de Beberino y La Pola; por el S. y SE. con los de Olleros, los puertos de Portilla y de Santiago de las Villas; por el E. con los de La Pola, y finalmente, por el O. y NO. con los de Mirantes de Luna y Cabornera.

 

Etimología

 

Etimológicamente el topónimo, según GARCÍA en Significado pueblos, “Los Barrios” deriva para Corominas del árabe “Barr”, afueras (de una ciudad) o quizás del árabe “Barri”, exterior que parece estar unido siempre a la historia o a la existencia del castillo roquero de Gordón, así puede observarse en la provincia de León la existencia de dos topónimos formados en torno a sus castillos, Los Barrios de Gordón y Los Barrios de Luna.

 

Historia

 

En sus proximidades se encuentra la peña sobre la cual se situó el ancestral castillo de Gordón.

 

La historia y antigüedad de esta población no se puede entender sin la evolución histórica del castillo. Su iglesia parroquial, destruida en el siglo XVII, provoca que se celebrasen los cultos en la ermita del Barrio de Abajo, posiblemente del s. XIV, de la que destacan sus pinturas murales conservadas en parte.

 

Fuentes documentales

 

La primera noticia documental que hemos encontrado de esta localidad corresponde al año 1440 donde se cita como “Varrios de Gordón”. En dicho documento, (Pergamino original de 340 x 110 mm. Datado el jueves 8 de abril de 1440. En: RODRÍGUEZ, R, Catálogo Otero de las Dueñas, p. 173, nº. 755), se recoje una venta en la que María Alfonso de Ryo, de Verredo en el Concejo de Fenar, transmite a Gonzalo Alfonso de Ryo y su mujer, que compran, los heredamientos en los Varrios de Gordón y en todos sus términos por un monto de 70 mrs.

 

Texto: Don Pío Cimadevilla Sánchez